¿Viagogo es fiable para comprar entradas?
¿Viagogo es fiable? Depende de cuánto te guste arriesgar
¿Te estás planteando comprar entradas en Viagogo? Antes de que abras la cartera, vamos a hablar claro. Viagogo es una web de reventa de entradas que, aunque legal, viene con muchas advertencias. Sí, hay gente que compra sin problema. Pero también hay demasiados casos donde la experiencia termina mal. Muy mal.
¿Viagogo es fiable? Hablemos de su reputación con luces y muchas sombras
Viagogo funciona como intermediario: alguien pone a la venta una entrada, tú la compras, ellos se quedan una comisión y te mandan el ticket. En teoría suena bien. El problema es que muchas veces el vendedor ni siquiera tiene la entrada cuando publica el anuncio. Y ahí empiezan los líos.
En Reddit y foros especializados hay testimonios de personas que han pagado más del doble del precio original y nunca recibieron nada. Otros llegaron al evento con entradas en la mano… y no pasaron del torno. Te piden que confíes, pero no dan muchas garantías reales.
¿Viagogo es fiable? Censuras, quejas y papelones públicos
En abril de 2025, la Advertising Standards Authority (Reino Unido) los pilló en una mentira gorda. En un podcast aseguraron que “más de la mitad” de las entradas estaban por debajo del precio oficial. Era falso según publicó The Guardian. Les cayó una buena.
Y no es un caso aislado. En marzo, en un concierto de Sabrina Carpenter en Glasgow, decenas de personas con entradas compradas en Viagogo se quedaron fuera según informaron a The Scottish Sun. Entradas inválidas. Viagogo culpó a Ticketmaster por una supuesta reemisión. Ticketmaster respondió: “Nosotros no fuimos”. Lo dicho, un drama.
¿Hay usuarios contentos? Sí, pero…
También hay compradores que recibieron sus entradas y disfrutaron el evento sin problema. Pero es una ruleta. Muchos aceptan el riesgo cuando no quedan entradas en otros sitios. Es eso o no ir. Lo importante es saber a qué juegas.
Cómo minimizar riesgos si compras entradas en Viagogo
Si vas a usar Viagogo sí o sí, al menos hazlo con algo de cabeza:
- Compara precios con la web oficial o plataformas autorizadas.
- Desconfía de las gangas. Nadie vende entradas a mitad de precio por amor al arte.
- Lee las condiciones de devolución, entrega y reembolso.
- Investiga al vendedor. Si tiene valoraciones malas, huye.
- Evita eventos sin entradas físicas. Si son entradas digitales o nominativas, hay más riesgo de problemas.
¿Entonces vale la pena comprar entradas en Viagogo?
Solo si no tienes otra opción y estás dispuesto a jugártela. Si decides comprar, hazlo con ojos bien abiertos. Pero si valoras la tranquilidad, mejor opta por canales oficiales como Ticketmaster, See Tickets o incluso StubHub, que al menos tiene políticas más claras y un servicio al cliente que responde.
Viagogo no es una estafa… pero tampoco es una apuesta segura.